miércoles, 18 de marzo de 2015

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

Haciendo uso del método de investigación  del proyecto de  un enfoque cualitativo que incluía algunos elementos de la investigación descriptiva, se buscó hallar los problemas existentes de comportamiento comunes en el grupo, se aplicó una encuesta y realizó una actividad de observación, en la iniciación del proyecto donde se pudo concluir según la información obtenida, que en la mayoría de los estudiantes existían problemas de socialización tales como: hiperactividad, líderes negativos, conductas desafiantes, intolerancia e irrespeto ,de igual manera era notable en el grupo la falta de obediencia y acatamiento de normas ,demostrado estadísticamente en el bajo rendimiento académico de los primeros periodos , , ratificando la hipótesis planteada en el proyecto ,se observó la necesidad de  buscar transformar la significación de esa realidad ,con orientaciones hacia una mejor convivencia e integración grupal, planeando actividades recreativas  y lúdicas  que permitieran mejorar la socialización en general del grupo .Los problemas de comportamiento se acentuaban en un grupo minoritario llegando a generar , agresividad física y verbal ,de forma constante.



CIBERGRAFIA


http://problemasdeconductaenelsalondeclase.blogspot.com/
http://problemasdeconductaenelsalondeclase.blogspot.com/
http://www.tdahytu.es/trastorno-negativista-desafiante-tdah/
http://consulta.meduca.gob.pa/04unad/DNEE/pages/Los%20problemas%20de%20conducta%20en%20la%20escuela,%20Manual%20para%20el%20doce.pdf
http://www.cosasdeeducacion.es/como-evitar-el-aislamiento-social-del-nino/
http://www.csi- sif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_33/MARIA_DEL_MAR_CANETE_PULIDO_01.pdf  
http://www.educacontic.es/blog/educar-es-socializar-ii-por-una-socializacion-rica-y-critica
http://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/07_el_juego_cooperativo.pdf
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1316-00872009000300009&script=sci_arttext


No hay comentarios:

Publicar un comentario