miércoles, 18 de marzo de 2015

TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE

En toda aula de clase se pueden encontrar casos esporádicos de estudiantes en cuyo caso es común escuchar en los docentes frases como: “me saca de casillas”, estos casos han venido aumentando en los últimos años, de ello se culpa muchas veces los avances tecnológicos, la falta de atención adecuada de las familias, la sobreprotección y la formación en las pautas del dialogo. En algunos de estos casos se habla del  trastorno negativista desafiante.
“Una teoría del desarrollo sugiere que los problemas comienzan cuando los niños tienen entre uno y dos años y medio de edad. Los niños y adolescentes que desarrollan el ODD pueden haber tenido dificultades para aprender a separarse de su figura de apego primaria y desarrollar habilidades autónomas. Las malas actitudes características del ODD se consideran una continuación de las cuestiones normales durante el desarrollo que no fueron resueltas adecuadamente en los primeros años de vida.”
Este trastorno: “Es un tipo de trastorno del comportamiento que se caracteriza, por los siguientes criterios:
Criterio leve. Patrón de comportamiento negativista, hostil y desafiante, en el cual al menos cuatro de los siguientes comportamientos están presentes:
1. Con frecuencia se encoleriza o incurre en pataletas.
2. Con frecuencia discute con los adultos.
3. Con frecuencia desafía activamente o se niega a cumplir las reglas o instrucciones de los adultos.
4. Con frecuencia molesta deliberadamente a otras personas.
5. Con frecuencia culpa a los demás de sus errores.
6. Con frecuencia es susceptible o fácilmente molestado por otros.
7. Con frecuencia está enfadado o resentido.
8. Con frecuencia es rencoroso o vengativo.
Criterio moderado: La alteración en el comportamiento causa un impacto clínicamente significativo en su funcionamiento social, académico u ocupacional.
Criterio grave: Los comportamientos no ocurren exclusivamente durante el curso de un trastorno psicótico o depresivo.

Aplicando buenas estrategias podemos controlar el comportamiento de los niños sin la necesidad de gritos, golpes, o agresiones verbales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario