La
agresividad es un estado emocional que consiste en sentimientos de odio y
deseos de dañar a otra persona, animal u objeto. La agresión es cualquier forma
de conducta que pretende herir física y o psicológicamente a alguien. La
Agresividad es un factor del comportamiento normal puesto en acción ante
determinados estados para responder a necesidades vitales, que protegen la
supervivencia de la persona y de la especie, sin que sea necesaria la
destrucción del adversario
Algunas
características del comportamiento agresivo son:
Accesos de cólera.
Actos de desobediencia ante la autoridad y las normas del hogar.
Amenazas verbales y daños a cosas materiales.
Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.
Discusiones con los hermanos, con los padres y otros integrantes de la familia.
Gritos.
Molestar a otros integrantes de la familia.
Mostrarse iracundo o resentido.
Pleitos.
Impulsividad.
Carencia de habilidad para demorar la gratificación.
Baja tolerancia a las frustraciones
Actos de desobediencia ante la autoridad y las normas del hogar.
Amenazas verbales y daños a cosas materiales.
Deterioros en la actividad social y académica por episodios de rabias.
Discusiones con los hermanos, con los padres y otros integrantes de la familia.
Gritos.
Molestar a otros integrantes de la familia.
Mostrarse iracundo o resentido.
Pleitos.
Impulsividad.
Carencia de habilidad para demorar la gratificación.
Baja tolerancia a las frustraciones
Las
series de televisión, interné y videojuegos, hacen gala de violencia
,presentando personajes buenos y malos ,en donde los buenos se justifican en
hacer cumplir las leyes y ser justos, destruyendo a los malos, siendo la
consecuencia de la acción causada “ la muerte” ,idealizando ante el niño la
violencia ,en donde no hay justicia, ni cárcel parta el bueno, hecho que no
corresponde a la vida real ,lo que ante los ojos de los niños es una
idealización de la violencia predisponiéndolos a seguir estos modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario